Un controlador fiscal es un equipo electrónico autorizado por la AFIP / ARCA que permite emitir comprobantes fiscales válidos, como tickets o facturas, registrando cada operación de venta realizada en un comercio.
Su función principal es garantizar la trazabilidad y el control de las ventas, evitando errores o manipulaciones en la información tributaria.
En otras palabras, es el puente entre tu punto de venta y la AFIP: registra cada transacción y guarda una copia fiscalmente válida que luego puede ser auditada.
Cómo funciona un controlador fiscal
El controlador fiscal se conecta al sistema de facturación o punto de venta (por ejemplo, Crams para Puntos de Venta) y actúa como una impresora especial.
Cuando realizás una venta, el software envía los datos del comprobante (producto, cantidad, precio, IVA, etc.) al controlador, que los graba en su memoria fiscal y emite el ticket correspondiente.
Cada comprobante queda almacenado con un número único y la fecha de emisión, lo que permite tener un registro transparente y ordenado de todas las ventas.
Qué tipos de comprobantes emite
Los controladores fiscales pueden emitir distintos tipos de documentos según el tipo de cliente y operación:
- Ticket Fiscal (para consumidores finales)
- Factura tipo B o tipo C
- Notas de crédito o débito
Todo se imprime automáticamente con la información del comercio y los datos requeridos por la AFIP.
Cuándo es obligatorio el uso del controlador fiscal
La AFIP establece la obligatoriedad del controlador fiscal para determinados contribuyentes, especialmente comercios minoristas que atienden al público en forma presencial.
Sin embargo, en los últimos años muchos negocios comenzaron a migrar hacia la facturación electrónica, que cumple una función similar pero sin necesidad del hardware físico.
Hoy en día, el uso del controlador fiscal sigue siendo común en:
- Supermercados y autoservicios
- Tiendas de ropa o calzado
- Ferreterías
- Farmacias
- Estaciones de servicio
- Comercios que operan con gran volumen de tickets diarios
Controladores fiscales de nueva generación (NG)
Los modelos actuales, llamados de nueva generación, incorporan mejoras tecnológicas:
- Memoria fiscal digital.
- Comunicación por puerto USB o red.
- Transmisión de datos más segura.
- Compatibilidad con software moderno como Crams POS.
En Digital Crams, trabajamos con las marcas más reconocidas del mercado, como Hasar y Moretti, que garantizan cumplimiento y soporte técnico local.
Controlador fiscal o factura electrónica: ¿cuál conviene?
Si tu negocio realiza muchas ventas presenciales y necesita emitir tickets al instante, el controlador fiscal sigue siendo la mejor opción.
En cambio, si trabajás con ventas online o facturación a empresas, la facturación electrónica puede ser más práctica y económica.
En Digital Crams te ayudamos a elegir la solución adecuada y a integrar ambos sistemas si lo necesitás.
Conclusión
Los controladores fiscales siguen siendo una herramienta clave para cumplir con la normativa argentina y mantener el orden en las ventas diarias.
Ya sea que necesites actualizar tu equipo, pasarte a la nueva generación, o integrarlo con tu software de facturación, Digital Crams te asesora y acompaña en todo el proceso.