Conocé en qué consiste el Régimen de Transparencia Fiscal de la AFIP, qué deben mostrar tus comprobantes y cómo actualizar tu controlador fiscal para cumplir con la normativa.
Desde 2023 rige en Argentina el Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor (Ley 27.743). Esta normativa busca que los consumidores conozcan con claridad cuánto de lo que pagan corresponde a impuestos.
En este artículo te contamos en detalle qué es, cómo funciona y qué tenés que hacer en tu comercio para cumplir con la obligación.
¿Qué es la Transparencia Fiscal?
Es una normativa implementada por la AFIP y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que obliga a todos los comercios a detallar en las facturas y tickets:
- El IVA en una línea separada.
- Los impuestos internos como “Otros impuestos nacionales indirectos”.
Esto se indica siempre bajo la leyenda:
👉 “Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor Ley 27.743”
¿Qué es la Transparencia Fiscal?
Es una normativa implementada por la AFIP y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que obliga a todos los comercios a detallar en las facturas y tickets:
- El IVA en una línea separada.
- Los impuestos internos como “Otros impuestos nacionales indirectos”.
Esto se indica siempre bajo la leyenda:
👉 “Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor Ley 27.743”
¿A quiénes alcanza?
La obligación aplica a:
- Todos los contribuyentes que comercialicen bienes o servicios.
- Comercios que utilicen controladores fiscales o sistemas de facturación electrónica.
En resumen, cualquier negocio que emita comprobantes debe mostrar la discriminación de impuestos.
¿Cuál es el objetivo?
- Brindar información clara y veraz a los consumidores.
- Mostrar el peso real de la presión tributaria en el precio final.
- Reafirmar el compromiso con la transparencia fiscal.
De esta forma, los clientes pueden tomar decisiones de compra con mayor conocimiento.
¿Qué pasa si no cumplo con la normativa?
- AFIP puede aplicar multas y sanciones.
- El controlador fiscal o sistema de facturación puede no emitir comprobantes válidos.
- Se generan inconvenientes en la operatoria diaria del comercio.
¿Cómo cumplir con la Transparencia Fiscal en tu negocio?
- Verificá tu sistema de facturación o controlador fiscal.
- Si es necesario, actualizá el firmware y los certificados digitales.
- Confirmá que los comprobantes incluyan la leyenda y la discriminación de impuestos.
Soluciones que brinda Digital Crams
En Digital Crams te ayudamos a que tu comercio cumpla con la normativa sin complicaciones:
- Actualización de controladores fiscales Hasar y Moretti, Kretz y Sam4S
- Renovación de certificados digitales.
- Soporte técnico especializado para que tu facturación siga funcionando al 100%.
📲 CTA: Contactanos hoy por WhatsApp y asegurá tu cumplimiento con la Transparencia Fiscal.